Televisa tiene un proyecto llamado celebremos México, el cual en apariencia tiene como propósito conocer más de nuestra cultura y nuestros valores, sin embargo con un fondo muy comercial, pasan segmentos que más bien parecen mujer casos de la vida real: Una mujer cuyo esposo está en la cárcel le miente a su hija al respecto, un día su mamá llega con un desconocido y la niña cree que es su padre, empieza otra mentira... no suena a una novela de televisa? Bueno, mientras transcurre la trama visitan lugares o conocen la naturaleza de lugares "bien mexicanos", en los que los niños preguntan como "qué árbol es éste?" y el galán contesta: "Éste árbol es un ahuehuete, nuestros antepasados.... el más grande se encuentra en la región de oaxaca..." una combinación bastante vomitiva, mezcla de maría la del barrio-el tesoro del saber. Entre los segmentos pasan buenas imágenes y algunos comentarios acerca de las riquezas de méxico. Aprendí que ser mexicano es ver novelas, tomar tequila herradura y untar vitacilina (ah qué buena medicina!)...
jueves, octubre 13, 2005
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
12 comentarios:
Lo mas cabron es que hay gente que solamente ve televisa o TVazteca... y peor aun, si tienen cable y a las siete hay algo mas interesante, como una pelicula o una serie gringa, te dicen " Ya esta rebelde" y a las diez la barra comica... ni que decir de la programacion del medio dia. Lo mas gacho, es que llegan a comprar los CD de RBD y la academia, productos de la desculturizacion con la que mantienen a la raza pensando en cosas triviales y que no tienen nada que ver con la realidad.
Así es pilot: para qué preocuparse de asuntos tan poco trascendentes como las próximas elecciones.
No entiendo. ¿Qué es eso de Televisa? Bueno, seguiré leyendo el Quijote.
Órale, entonces con el quijote y mi blog que leas es suficiente cultura.
rfr: no veas eso, se te van a subir los trigilicéridos.
Esos que salen con su cerote de "televisa,¿qué es eso?" son mas propensos a quedarse largas horas viendo cochinadas en la tele que los demás analfabetas funcionales.
Cervantes es lectura de primaria, más le vale abogar conato de sarcasmo.
Malakatonche: seguiré tus consejos en la medida de lo posible(¿?)
Ya me atacaron en un blog ajeno. Qué triste. No todos perciben mi humorismo fino y mi delicado sarcasmo. Yo ni aunque quiera puedo ver Televisa.
En fin, a seguirle con el Quijote. Ya llegué a la parte de los molinos de viento. Ja, ja, el cuate cree que son gigantes. Pero no, son sólo molinos de viento.
Nota: En la palabrita verificadora me salió algo que parece decir "palapa."
mmm sí:1-1... score?
la-palapa? pinche internet lee el pasado
1 - 1 = 0
cuanto sarcasmo y que finos son, pues.
Sí, sírvanse expresar sólo, única y exclusivamente sarcasmo y finura. Definitivamente el título está bien: "Celebremos Mé-xi-co"
Publicar un comentario